
La Europa del agua pública
Sin duda la sequía que vivimos, y que sigue en aumento, ha reabierto debates sobre el agua que parecían dormidos. El arco mediterráneo español y sur de Europa comienzan a considerar este problema como algo estructural. El estado de la cuenca del Júcar y Segura ha convertido el problema en algo prioritario, con el hándicap de que cada región europea tiene una búsqueda de soluciones muy distinta. En nuestro país, la política hídrica lleva dos décadas dividida entre aquellos que

Las prioridades del “nuevo” agua
Inmerso en un segundo plano por otras prioridades informativas, el agua también es noticia y aunque ha pasado desapercibido debemos ser conscientes. Recientemente la ministra de Agricultura, Alimentación y Pesca y Medio Ambiente reconocía esta semana en el Senado que, si se mantiene la situación actual de sequía y escasez de lluvias, “probablemente” habrá que limitar el uso del agua a partir de 2018. Debemos ser conscientes que la situación es grave, sin paliativos ni medianí

El sabor del agua
Desde pequeños, nos enseñan que el agua es insípida, inodora e incolora, ¿verdad’ Así lo recordamos de nuestras clases de ciencias o conocimiento del medio, pero una vez abrimos el grifo y damos un trago, comprobamos que no es así. Ese concepto de un agua sin color, sin olor y sin sabor quizás podría darse en un laboratorio mediante la mezcla de moléculas de oxigeno e hidrogeno, pero ese concepto químico idealizado poco tiene que ver con la que luego sale por el grifo de nues

La escasez de agua en España
La ausencia de lluvias en los últimos meses nos ofrece una perspectiva preocupante respecto a las reservas de agua en nuestro país. Dicha preocupación se agrava cuando un estudio de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) afirma que la escasez de agua está muy extendida en regiones densamente pobladas como India, Asia, oeste de los Estados Unidos y España. En este informe se alerta de la perdida de suelo fértil a un ritmo de 24.000 mill